Las últimas encuestas indican que, con toda probabilidad, el número de votantes que se pronuncie a favor de cambiar la Constitución de Lituania para permitir la doble y múltiple nacionalidad no será suficiente.
Actualmente, hay unos 2,5 millones de ciudadanos lituanos con derecho a voto. Para cambiar la Constitución de Lituania, más de la mitad de ellos (es decir, unos 1,25 millones) tienen que votar a favor de una nueva propuesta.
Los resultados de una encuesta encargada por el Instituto de Política de Vilnius muestran que incluso el 74% de los encuestados piensa votar en el próximo referéndum. Este porcentaje es muy alto para Lituania y se puede explicar porque la primera vuelta de las elecciones presidenciales y los dos referendos se celebran el mismo día.
El 62,6% de los que piensan votar en un próximo referéndum dicen que votarán a favor de la doble nacionalidad, mientras que el 37,4% piensa votar en contra del cambio de la Constitución.
Sin embargo, a pesar de que la mayoría de los votantes planean votar a favor, su número, muy probablemente, no será suficiente para cambiar la Constitución. Los resultados de la encuesta indican que alrededor de 1,15 millones de votantes votarán a favor de cambiar la Constitución, pero se necesitan 1,25 millones de votos o más para cambiarla.
El referéndum para cambiar la Constitución con el fin de permitir a los ciudadanos lituanos ser también ciudadanos de otros países se celebrará el 12 de mayo de 2019.
Actualmente, la Constitución establece que la ciudadanía lituana se adquiere por nacimiento, salvo en determinados casos establecidos por la ley, y que ninguna persona puede ser ciudadana de Lituania y de otro país o Estado al mismo tiempo, salvo en casos especiales. Esta disposición de la Constitución sólo puede ser modificada mediante un referéndum.
Algunas personas lograron obtener la doble nacionalidad lituana por ascendencia, lo que se considera una excepción y está permitido por la Constitución.
Muchos lituanos que viven en el extranjero esperan este cambio de la Constitución. La emigración fue una de las principales razones por las que la población en Lituania disminuyó de 3,7 millones de personas en 1990 a 2,8 millones en 2017. Muchos lituanos que viven en el extranjero quieren mantener su ciudadanía
lituana, aunque adquieran la de otro país. Sin embargo, actualmente no lo permite la Constitución.
La enmienda constitucional por referéndum también permitiría finalizar la Ley de Ciudadanía de Lituania para que permita a más personas de ascendencia lituana restaurar su doble ciudadanía lituana por descendencia.
Para obtener asesoramiento jurídico sobre la adquisición de la ciudadanía lituana por ascendencia, visite nuestra página de contactos o envíe un correo electrónico a [email protected].